Bucear en Zahora, Trafalgar y alrededores

Qué hacer 0 1908
Bucear en Zahora

El cabo de Trafalgar y alrededores siempre se ha considerado un paraíso del buceo aunque siempre para especialistas o aficionados avanzados ya que la peligrosidad es alta. La orografía del territorio, los fondos con arrecifes, los vientos y las corrientes marinas confluyen para crear un escenario de buceo muy complejo, caracterizado por fondos de profundidad muy variable que exigen condiciones especiales y equipamiento adecuado.

La zona conocida como la Aceitera, frente al faro de Trafalgar, tiene este nombre por los efectos sobre el agua que causan las corrientes y los vientos. Es una zona solo accesible desde embarcaciones y por personas preparadas y cuenta con ricos fondos con pozas, cuevas e incluso pecios marinos.

Los que quieran iniciarse en el mundo del submarinismo y conocer los fondos de esta zona de Cádiz pueden acudir a la escuela de buceo del puerto deportivo de Barbate, o a alguna empresa de estos servicios en Conil. Para el turista medio la mejor opción es el buceo en superficie, que ahora se llama snorkel, y que se puede realizar con un equipamiento básico de gafas, tubo y aletas.

Salvo en los meses más cálidos, el empleo de traje de neopreno es esencial. Las aguas son frías e incluso en los meses de verano se debe llevar si se va a permanecer en el agua durante más de media hora. Un calzado de goma con fuerte suela es fundamental también para ir más cómodo y evitar cortes o pinchazos con erizos.

No conviene alejarse de la orilla, hay que evitar días de oleaje fuerte y es mejor elegir un día de calma, con fondos limpios y en ubicaciones tranquilas. En la playa de Zahora hay arrecifes y lagunas adecuadas para bucear. También en días buenos en Mangueta se puede hacer snorkel con tranquilidad. Las zonas arenosas son más aburridas y monótonas aunque en ellas es posible ver algún pez interesante como lenguados en el fondo o lubinas surfeando las olas.

Muy cerca, en Los Caños, es bonito ver los fondos de la zona de La Laja, en la punta de la playa del Pirata, donde se forman unos islotes de roca con la marea baja y que es una zona segura, una de las mejores playas de los Caños de Meca.

En general, los fondos más cercanos a la playa han perdido mucho interés en los últimos años por la pesca excesiva y la presión turística. De todas formas, no es raro encontrarse todavía con buenos bancos de peces cerca de la orilla.

Ver más cosas: qué hacer en Zahora.

Valora este reportaje

¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 5,00 out of 5)

Loading...

Valoración del Editor

  • valoración
  • Puntuación total

Valoración del usuario

  • valoración
  • Puntuación total

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

Hoteles - Mejor precio

Indica tus fechas

Fecha de entrada

calendar

Fecha de salida

calendar

Sin comisiones
y precio mínimo garantizado

Visitar Los Caños

Enlaces interesantes

Los Caños y Zahora en facebook

Sobre nosotros

logo1
PlayadeZahora.es es una guía de la maravillosa Playa de Zahora, en Barbate en la costa de Cádiz. Ofrecemos valiosa información para tu visita y te ayudamos a hacer tus reservas de alojamientos y actividades de tiempo libre.

Zahora en redes

Contacta con nosotros

PlayadeZahora.es - Trafalgarnet Producciones
+34 682 20 70 60
info@trafalgarnet.com