Naturaleza, senderismo, rutas y paseos en Zahora

Qué hacer 0 770
Naturaleza, senderismo, rutas y paseos en Zahora

El senderismo, los paseos,el trekking… o cualquiera que sea el nombre con que se denomine esta actividad, es una de las mejores opciones para pasar el tiempo libre en Zahora ya que el contacto con la naturaleza es intenso y aporta salud y calidad de vida.

Las condiciones naturales son excepcionales y hay muchos lugares interesantes que ver, desde el punto de vista natural, histórico y paisajístico. En este reportaje daremos unas notas y recomendaremos las rutas más interesantes.

Condiciones naturales

La extensa playa de Zahora tiene varias zonas bien definidas. Desde el tómbolo del Cabo de Trafalgar encontramos zonas de dunas con cobertura vegetal y playa virgen. En la zona de chalets y chiringuitos se desarrolla la vida social más intensamente y hacia el norte, vuelven a desaparecer las construcciones y encontramos de nuevo el sistema dunar con roquedales en la orilla hasta llegar a la desembocadura del Arroyo de San Ambrosio, un arroyo estacionario que ejerce de límite con el término municipal de Vejer de la Frontera.

Los arenales que encontramos son depósito de arenas de origen, eólico y sobre todo marino, donde predomina la arena gruesa con conchas y aguas de oleaje moderado.

Fauna y flora
Fauna

Las especies principales son:

Aves: láridos, limícolas y estérnidos. Y en la zona de las lagunas interdunares, destacan por su interés ambiental los anfibios amenazados: el gallipato (Pleurodeles waltl), el sapo corredor (Bufo calamita), y el sapo de espuelas (Pelobates cultripes)

Flora

Especies más representativas en duna primaria:

  • Barrón o amofila (Ammophila arenaria), cardo marino (Eryngium maritimum), lirio marino o azucena de mar (Pancratium maritimun), barrilla pinchosa (Salsola kali), oruga de mar (Cakile maritima), y lechetrezna (Euphorbia paralias).

Especies más representativas en duna secundaria: además de las especies anteriores,

  • Lotus creticus, parasitada por jopo (Orobanche densiflora),Hypochaeris salzmanniana.También especies exóticas invasoras como la caña (Arundo donax).

Especies más representativas en zonas húmedas de charcas interdunares:

  • Domina especialmente el junco (Juncus maritimus), y en menor medida, espadaña o enea (Typha dominguensis), carrizo (Phragmites Australis), castañuela (Scirpus maritimus) y bayunco (Scirpus littoralis), y en zonas menos inundadas grama de tipo (Cynodon dactylonyPaspalum paspaloides)

Áreas protegidas

Mencionar la Punta de Trafalgar (ZEC)

Zona de especial conservación que abarca tanto el tómbolo, como las diferentes estructuras rocosas que forman el cabo y la plataforma marina cercana. Con el objeto de asegurar su conservación y el mantenimiento de sus valores naturales.

Tómbolo de Trafalgar (Monumento natural)

Estructura natural formada por arena que se extiende desde la costa hasta el cabo donde se encuentra el faro. Declarado en 2001 como monumento natural para salvaguardar la importancia de este medio, su singularidad y la abundante naturaleza que crece sobre sus arenas.

 http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?idEspacio=7357

De valor histórico es el Faro de Trafalgar (s.XVI)

De aproximadamente 34 metros de altura, fue construido en 1860 muy próximo a la torre almenara cercana. Hoy día es un emblema de la zona y una estampa reconocible de esta parte de la costa gaditana.

Rutas de senderismo

Las dos principales rutas de senderismo de la zona han sido bien documentadas por la Diputación de Cádiz. Procedemos a indicar los enlaces:

Valora este reportaje

¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 5,00 out of 5)

Loading...

Valoración del Editor

  • valoración
  • Puntuación total

Valoración del usuario

  • valoración
  • Puntuación total

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

Hoteles - Mejor precio

Indica tus fechas

Fecha de entrada

calendar

Fecha de salida

calendar

Sin comisiones
y precio mínimo garantizado

Visitar Los Caños

Enlaces interesantes

Los Caños y Zahora en facebook

Sobre nosotros

logo1
PlayadeZahora.es es una guía de la maravillosa Playa de Zahora, en Barbate en la costa de Cádiz. Ofrecemos valiosa información para tu visita y te ayudamos a hacer tus reservas de alojamientos y actividades de tiempo libre.

Zahora en redes

Contacta con nosotros

PlayadeZahora.es - Trafalgarnet Producciones
+34 682 20 70 60
info@trafalgarnet.com