Un paseo por San Ambrosio y su Ermita

Qué ver 0 1030
Un paseo por San Ambrosio y su Ermita

La excursión a San Ambrosio es un paseo agradable desde Zahora y la opción de turismo rural e interior más cercana, con su toque natural e incluso arqueológico.

La ruta se puede hacer a pie, en bicicleta o en coche y se desarrolla por los caminos interiores de San Ambrosio y otras pedanías de los términos de Vejer y Barbate. En estas zonas encontramos núcleos de población más o menos espontáneos y organizados, bonitos pinares, el arroyo de San Ambrosio y la famosa Ermita de San Ambrosio, muy interesante y singular. Veremos encinas, coscojas, lentiscos, acebuches y retamas.

Una buena opción si hay mucho viento, mal tiempo o si simplemente se desea respirar un poco de aire de campo a dos pasos de la playa.

Inicio de la ruta

La ruta empieza en el inicio del camino de San Ambrosio, al otro lado de la carretera del inicio del carril de Mangueta (ver señal de bar Saboy). El carril de tierra se adentra en el interior y ofrece un paisaje de pinar, campos de cultivos, explotaciones ganaderas y establecimientos turísticos de tipo rural, algunos de ellos muy atarctivos.

En el primer cruce (hay señales) seguimos a la derecha y llegamos a la ermita, que se encuentra junto al arroyo que habrá que cruzar (si tiene agua) por un pequeño puente.

La Ermita de San Ambrosio

Se encuentra en una pequeña loma paraje, en una zona adecuada para la agricultura, y dominada por los cultivos forrajeros y la presencia de ganado vacuno.

Lo que veremos serán los restos de una ermita visigoda declarada Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento en 2004.

Se trata de un edificio fruto de superposiciones materiales correspondientes a momentos culturales diversos, cuyos orígenes se remontarían, al menos, a época romana, según se deduce de las recientes investigaciones que han detectado en su espacio la existencia de una posible villa romana. Es posible caracterizar fundamentalmente la actual Ermita de San Ambrosio como resultado de la fundación de una ermita paleocristiana sobre posibles restos de la referida villa, con reformas significativas visigóticas y mudéjares. Se trata de uno de los escasísimos ejemplos, en el sur de la Península, de basílica de origen paleocristiano respondiendo al esquema de nave única y ábside rectangular. Ello unido a la existencia de un baptisterio y a la pervivencia de restos de tumbas de posible datación visigótica explica el valor de la ermita como ejemplo y testigo de la arquitectura de dicho período.

El estado de salud del monumento es precario aunque se han hecho trabajos de refuerzo. Se conservan restos arqueológicos de este yacimiento en la Ermita de la Oliva en Vejer.

Sigue la ruta

Seguimos camino hasta un cruce bien señalizado en el que tendremos dos alternativas: Continuar a Vejer o girar a San Ambrosio y dirección Caños de Meca. Tomamos esta segunda opción y llegamos al poblado de San Ambrosio, regado por el arroyo del mismo nombre y lugar típico de la zona para comer en alguna de sus ventas, destacando la Venta Luis, popular en la comarca por su generosidad en los platos y el buen precio.

San Ambrosio es una pedanía rural, algo desordenada pero muy tranquila, con animales de corral pastando libremente y los primeros pinos de lo que será en breve en gran pinar del parque natural.

Seguimos camino y nos adentramos en el pinar, buscando la señal del Palomar de la Breña, un agradable hotel rural que cuenta con un palomar centenario considerado de los más grandes de Europa. Es una visita curiosa. La zona es muy bonita, se puede tomar un café en el hotel y visitar el palomar.

Tras esta visita buscamos la carretera asfaltada que cruza el pinar, pasa por un agradable merendero y desemboca en la carretera Caños de Meca-Barbate. Aquí termina la ruta, por lo que si queremos volver a Zahora hay que girar a la izquierda, bajar a Los Caños y seguir hasta Zahora.

Ubicación

Valora este reportaje

¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votes, average: 4,50 out of 5)

Loading...

Foto cortesía de Uladh

Valoración del Editor

  • valoración
  • Puntuación total

Valoración del usuario

  • valoración
  • Puntuación total

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

Hoteles - Mejor precio

Indica tus fechas

Fecha de entrada

calendar

Fecha de salida

calendar

Sin comisiones
y precio mínimo garantizado

Visitar Los Caños

Enlaces interesantes

Los Caños y Zahora en facebook

Sobre nosotros

logo1
PlayadeZahora.es es una guía de la maravillosa Playa de Zahora, en Barbate en la costa de Cádiz. Ofrecemos valiosa información para tu visita y te ayudamos a hacer tus reservas de alojamientos y actividades de tiempo libre.

Zahora en redes

Contacta con nosotros

PlayadeZahora.es - Trafalgarnet Producciones
+34 682 20 70 60
info@trafalgarnet.com