
¿Qué ofrece Zahora como destino turístico?
En primer lugar hay que precisar que Zahora es un núcleo de población, ubicado en el término municipal de Barbate con un origen espontaneo y algo desordenado, en el que el desarrollo urbano no se ha realizado con planificación ni se han previsto los servicios públicos típicos de una zona urbana. Ello no quiere decir que sea un sitio con problemas o malo para pasar unos días, ni mucho menos. Ese pequeño desorden tiene su encanto y no le ha restado el toque informal y natural que siempre ha tenido, sobre todo fuera de los días más populares del verano.
Zahora está muy cerca de Los Caños de Meca. De hecho, no hay fronteras definidas y los términos se confunden, hasta el punto de que muchos locales de Zahora se anuncian como ubicados en Los Caños de Meca, lo cual es verdad en cierto modo, si se realiza esa interpretación amplia de lo que es Los Caños.
La comunicación con Los Caños, El Palmar o Conil se hace por carretera principalmente. Aunque está cerca, el trayecto Caños-Zahora todavía es incómodo porque la carretera es estrecha y no permite un cómodo paseo a pie o en bicicleta (hay proyecto de carril bici).
La comarcal A-2233 es la vía que atraviesa Zahora y la divide en dos partes. La mayor parte está desde la carretera a la playa, aunque no es conveniente aparcar en la zona de la carretera, pues andando a la playa hay un buen trecho a pie.
Campings, chalets, pequeños locales y playa
Zahora cuenta con dos buenos camping, que son el principal polo de atracción de visitantes de la zona. También es conocida por sus ventas de carretera, algunas con décadas de funcionamiento y que suelen ser apuesta segura para comer o cenar algo con buena relación calidad/precio.
El nucleo urbano está formado por casas y chalets, que no superan una planta. Existe una creciente oferta de pequeños locales con música, apartamentos turísticos y pequeños restaurantes con encanto. También tenemos la famosa discoteca Ohjú, aunque alejada del núcleo de casas, pero muy cerca de Zahora, con una propuesta nocturna única en Cádiz.
El punto más destacado es su playa, con una linea de costa atractiva donde puedes encontrar chiringuitos de inmejorables vistas y toda la diversión que puede ofrecer una playa con espacios de arena, rocas, oleaje animado y poca ocupación.
Turismo lento
En definitiva, ese puede ser el encanto de Zahora: una propuesta de turismo informal, pausado, sin aglomeraciones, sin grandes servicios turísticos e ideal para personas que buscan un rincón tranquilo, que no renuncian al coche para moverse y que disfrutan de la gastronomía local y de una vida nocturna relajada y sin estridencias.
Diferencia con destinos cercanos
Con respecto a Los Caños no hay grandes diferencias. Dentro de lo que cabe, Los Caños está algo mejor organizado y cuenta con más vida, aunque la fórmula de playas naturales y estilo relajado es similar.
El Palmar sí que ha tomado la delantera en cuanto a afluencia de visitas y oferta de ocio, con sus famosos cursos de surf y locales de copas, aunque compartiendo con Zahora un cierto desorden organizativo y poca oferta de verdadera calidad.
Con Conil no hay comparación posible. Conil es uno de los puntos calientes de la costa andaluza y su oferta turística y afluencia de visitantes están a la altura de la enorme calidad de sus playas. Sin duda, otro estilo de vacaciones.
Valora este reportaje
¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!
(2 votes, average: 5,00 out of 5)
Loading...
Deja un comentario