
La Playa de Zahora, sigue hacia el norte, llega a la zona de Mangueta y pocos después comienza el término de Vejer con su playa del Palmar, uno de los arenales más privilegiados de la costa andaluza, rincón de moda y paraíso del surf.
Desde Zahora llegar caminando por la playa al Palmar es una excursión más que recomendable. Una vez allí puedes tomar algo en alguna de sus terrazas al borde del mar mientras observas las piruetas de los surfistas con el fondo de la puesta de sol.
Cómo es El Palmar
El Palmar es una larga playa de arena fina y dorada, con un frente marítimo jalonado de chiringuitos, restaurantes, ventas de siempre y tiendas de surf. Se extiende desde el final de Zahora en la desembocadura del Arroyo San Ambrosio (Mangueta) hasta la zona de playa conocida como Castilnovo, ya en Conil.
En los últimos años ha experimentado un boom de visitantes y se han abierto decenas de nuevos locales, alojamientos, escuelas de surf y otro tipo de negocios. Este crecimiento tan rápido provoca ciertos problemas en la zona, poco acostumbrada hasta ahora al turismo masivo.
Por contra, este ambiente se nota y llena de vida las terrazas, las playas y las escuelas de surf, y realmente se concentra principalmente en los meses de verano, que cuando pasan, dejan vía libre a los surferos y la atmósfera se torna otra vez más tranquila y pausada.
Info práctica
El Palmar es una zona regulada, con zonas de aparcamiento prohibido y áreas acotadas para el surf. La Policía Municipal de Vejer hace acto de presencia y suele multar, cuidado con ello.
Existen zonas de aparcamiento de pago y los servicios habituales de las playas de este tipo (vigilancia y socorrismo), con pasarelas de acceso a la playa y zona de aparcamiento para minusválidos. Hay servicio de autobuses directo en los meses de Julio y Agosto desde varios puntos de la provincia de Cádiz y desde Sevilla. El resto del año hay pocos autobuses. Para ver las rutas visita la web de la empresa de transporte Comes www.tgcomes.es.
En cuanto al tipo de playa, en sus 8 km de costa predominan las zonas de arena fina, dura y fondos poco profundos, por lo que las condiciones son ideales para ir con niños. Los vientos suelen ser laterales y las zonas de rocas están bien definidas.
Practicar surf
El Palmar ofrece muchos kilómetros de costa arenosa, con algunas zonas de rocas que ofrecen puntos para practicar surf para todos los niveles. Las condiciones más favorables se dan con viento norte o levante suave.
El invierno es la época perfecta. Fuera de la temporada de verano comienza la temporada a los surfers y bugeros que tienen muchas opciones de alojamiento más económicas y todo tipo de servicios a lo largo de toda la playa: alquiler de equipos, escuelas de surf, tiendas y sitios para comer.
Si quieres aprender este deporte, cualquier época del año es buena. Puedes buscar información de escuelas a través de internet o visitarlas personalmente cuando llegues. Las opciones son variadas y disponibles todo el año.
Más detalles en www.playadelpalmar.es
Ubicación
Valora este reportaje
¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!
(No Ratings Yet)
Loading...
Valoración del Editor
-
valoración
-
Puntuación total
Deja un comentario